Pasar al contenido principal

Premian trayectoria de pianista cubano Huberal Herrera

Mar, 15/02/2022 - 17:43
Premian trayectoria de pianista cubano Huberal Herrera


La Habana, 1 ene (PL) El pianista cubano Huberal Herrera recibió hoy el Premio del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, por su larga y fecunda carrera artística y cualidades excepcionales como pianista y pedagogo. 
Un jurado presidido por la prima ballerina assoluta Alicia Alonso decidió reconocer además la labor de este artista a favor del rescate de la música cubana, particularmente de la obra pianística del maestro Ernesto Lecuona.
Asimismo, se reconoció su aporte al Ballet Nacional de Cuba (BNC), compañía con la cual viajó por Asia y Europa en la década de 1960.
El jurado del premio –entregado con carácter anual- estuvo integrado por Guido López Gavilán, Miguel Barnet, Jesús Gómez Cairo y Miguel Cabrera.


Por su parte, otro tribunal, igualmente presidido por Alonso, y constituido por Cabrera, Roberto Fergurson, Pedro Simón, Yuris Nórido, Toni Piñera, Enmanuel Georges y José Ramón Neyra, determinó las inclusiones en el Libro de Honor del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso.
Algunas de estas fueron la develación de una estatua de Alonso en ese coliseo que desde 2016 lleva también el nombre de la legendaria bailarina.
La obra escultórica en bronce es obra de los artífices José Villa Soberón y Gabriel Cisneros y se encuentra ubicada en el descanso de la escalera de una de las entradas del teatro.
Entre los eventos recogidos en el Libro de Honor figuran una exposición original, didáctica y lúdica sobre Miguel de Cervantes mediante nueve modulos-libros de casi dos metros de altura con ilustraciones a relieve de 16 personajes de las obras de la máxima figura de la literatura española.
La Gala dedicada al Día Internacional de la Danza, cuya celebración mundial tuvo como escenario central en 2018 a este teatro cubano, por elección de la Unesco.
El concierto de los pianistas Chucho Valdés, de Cuba, y Stefano Bollani, de Italia; el estreno en este país caribeño de Lost in dance, del célebre coreógrafo japonés Saburo Teshigawara, quien personalmente interpretó la pieza junto a su coterránea Rihoko Sato.
Las relevantes exposiciones que durante el año anterior tuvieron lugar en las distintas salas del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso igual quedaron inscritas en el Libro de Honor, así como el 26 Festival Internacional de Ballet de La Habana, celebrado del 28 de octubre al 6 de noviembre.
Dicho evento celebró los 70 años de la fundación del BNC y los 75 del debut escénico de Alonso en la obra Giselle. 
Tras los anuncios y entrega del lauro, el BNC inició una temporada del más universal de los clásicos, El lago de los cisnes, con el cual pretende festejar el aniversario 60 del Triunfo de la Revolución Cubana. 

Añadir nuevo comentario

Últimas Noticias

XXXI FESTIVAL LA HUELLA DE ESPAÑA Dedicado a Islas Baleares Del 22 al 26 de abril de 2025 PROGRAMACIÓN MARTES 22 DE ABRIL  Pasacalle de las Escuelas y Sociedades de la... leer más
REALIZA BALLET NACIONAL DE CUBA GIRA POR SANTIAGO DE CUBA, BAYAMO Y CAMAGÜEY El Ballet Nacional de Cuba, bajo la dirección de Viengsay Valdés, realizará una gira por Santiago de... leer más
El Ballet Nacional de Cuba participa por estos días en la Feria Internacional del Libro de La Habana número 33, con varias propuestas editoriales que resaltan el valor e historia... leer más