
Uno de los eventos de más tradición
y prestigio del mundo de la danza, con más de medio siglo de historia, el Festival
Internacional de Ballet de La Habana «Alicia Alonso» estará dedicado,
en su 26 edición, a celebrar los 70 años del Ballet Nacional de Cuba, compañía
anfitriona de esta importante cita. Este evento se celebrará del 28 de octubre
al 6 de noviembre y no como anuncia Google erróneamente.
Este evento, presidido por la prima
ballerina assoluta Alicia Alonso, agrupará a las primeras figuras y el afamado
cuerpo de baile del Ballet Nacional de Cuba, junto a estrellas y
conjuntos invitados procedentes de otros países, quienes protagonizarán
los espectáculos y serán intérpretes de los estrenos de piezas coreográficas de
autores nacionales y extranjeros.
Una
de las particularidades de la programación es la gran temporada dedicada a
celebrar los 75 años del debut escénico de Alicia Alonso en Giselle,
la que será asumida por primeras figuras cubanas y estrellas del mundo de la
danza.
Este Festival, de carácter
bienal, tendrá entre sus sedes principales el Gran Teatro de La Habana «Alicia
Alonso», el Teatro Nacional [salas Avellaneda y Covarrubias], el Teatro Mella y
el Teatro Martí, donde se presentarán compañías como el Ballet del Gran Teatro
de Ginebra, el Ballet Nacional de Praga, el Danish Dance Theatre, Stars of
American Ballet (Daniel
Ulbricht, Teresa
Reichlen, Ask la Cour, Sterling
Hyltin, Adrian DanchigWaring, Joseph Gatti, Danielle Diniz, Indiana
Woodward, Antonina Skobina, Denys Drozdyuk y Gonzalo Garcia),
así como los bailarines del American Ballet Theatre: Hee Seo, Isabella
Boylston, Alban Lendorf, Cory Stearns; del Ballet del Teatro Colón de Buenos
Aires: Camila Bocca, Juan Pablo Ledo, Macarena Giménez y Maximiliano Iglesias,
y Joaquín de Luz, del New York City Ballet; Rasta Thomas, estrella
internacional; Rainer Krenstetter, del Maimi City Ballet y Marian Walter, del
Munich Ballet, entre muchos otros.
Diversas acciones se realizarán
paralelas al Festival, que ofrecerá como opción especial un curso de técnica de
ballet para profesionales, maestros y estudiantes de nivel avanzado. También se
realizarán exposiciones en galerías de la capital, y se brindarán conferencias,
presentaciones de libros, y habrán diversos eventos
filatélicos, como cancelaciones del Primer Día alusivas al Aniversario 70 del
Ballet Nacional de Cuba, así como varias rememorativas sobre sucesos que tienen
que ver con la historia de la compañía.
El 26. Festival Internacional de Ballet de La Habana «Alicia Alonso» constituye un momento único para el intercambio artístico entre primeras figuras del mundo de la danza, personalidades, críticos, especialistas y empresarios, así como una oportunidad excepcional para los amantes de esta manifestación. Una vez más, esta fiesta del arte coreográfico hace suyo el pensamiento de Alejo Carpentier, que expresa: «El espíritu de la danza es inseparable de la condición humana».
Añadir nuevo comentario