Pasar al contenido principal

Estudiantes universitarios rinden tributo a Ballet Nacional de Cuba

Mar, 15/02/2022 - 17:43
Estudiantes universitarios rinden tributo a Ballet Nacional de Cuba
La Habana, 28 oct (Prensa Latina) A propósito del aniversario 71 de su fundación, el Ballet Nacional de Cuba (BNC) recibió hoy el reconocimiento "97 años Con Cuba", que entrega la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).

El BNC es la primera institución en recibir el estímulo que, como parte de la campaña por el centenario de la FEU, reconoce a entidades y personalidades con protagonismo en el desarrollo social, político y cultural de la nación caribeña.

De acuerdo con el presidente nacional del gremio universitario, José Angel Hernández Castañeda, la distinción deviene homenaje, además, a la figura de la icónica bailarina Alicia Alonso, a solo 10 días de su partida física.
Las nuevas generaciones mantenemos vigente su legado, dignificamos su leyenda y preservamos esa relación histórica entre la artista y la entidad estudiantil, a quien la propia Alonso denominaba como matrimonio feliz, señaló.




Igualmente, el historiador del BNC, Miguel Cabrera, rememoró el vínculo entrañable que nació incluso antes de la formación de la institución danzaria y se afianzó con la presentación del 15 de septiembre de 1956 en el Stadium Universitario de La Habana.

Aquella función de desagravio fue un golpe en el mentón a la dictadura de Fulgencio Batista quien decidió cancelar el apoyo económico que recibía la compañía ante la negativa de Alicia y Fernando Alonso a aceptar su régimen, recordó.




Por su parte, la subdirectora artística de la compañía, Viengsay Valdés, resaltó esa relación de apoyo constante y agradeció a los jóvenes por acompañarlos en este día de alegría y tristeza, pues es el primer cumpleaños de la entidad sin la presencia física de su inspiradora y guía.

Valdés adelantó detalles de las nuevas presentaciones que preparan en homenaje a los 500 años fundacionales de la Ciudad Maravilla, próximo a celebrarse el 16 de noviembre.

Según precisó Valdés, la temporada tendrá por sede el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso y presentará los estrenos Concerto DSCH y Love fear Loss y las reposiciones de las obras El poema del Fuego, Celeste y Las sílfides.

Serán dos semanas maravillosas que permitirán al público ver una muestra variada de estilos y una compañía versátil, interpretando obras antiguas, rescatadas del repertorio del conjunto, finalizó.

mv/yrv

Añadir nuevo comentario

Últimas Noticias

XXXI FESTIVAL LA HUELLA DE ESPAÑA Dedicado a Islas Baleares Del 22 al 26 de abril de 2025 PROGRAMACIÓN MARTES 22 DE ABRIL  Pasacalle de las Escuelas y Sociedades de la... leer más
REALIZA BALLET NACIONAL DE CUBA GIRA POR SANTIAGO DE CUBA, BAYAMO Y CAMAGÜEY El Ballet Nacional de Cuba, bajo la dirección de Viengsay Valdés, realizará una gira por Santiago de... leer más
El Ballet Nacional de Cuba participa por estos días en la Feria Internacional del Libro de La Habana número 33, con varias propuestas editoriales que resaltan el valor e historia... leer más