
El viernes 26 y sábado 27, 8:30 pm., y el domingo 28, 5:00 pm. se podrán ver Próspera, de Cathy Marston, que tuvo su estreno en el pasado Festival Internacional de Ballet de La Habana «Alicia Alonso», inspirado en La tempestad, de William Shakespeare. De esta obra escribió la crítica Agustina Llumá, de la revista argentina Balletin Dance: «La pieza atrapó al espectador desde el primer segundo, con orquesta en vivo, el genial vestuario (Jean-Marc Puissant), el escenario desnudo, los personajes definidos y el lenguaje técnico (híper clásico con uso de puntas). Brillante.» Los roles protagónicos serán asumidos por Lorena Urgellés (26), Daniela Gómez (27) y Ely Regina (28), como Próspera; Cosme Tablada, en papel de Ariel; Ariam Arencibia (26 y 28) y Daniel Rittoles (27) en Calibán, entre otros.
También forma parte del programa Canto vital (Coreografía: Azari Plisetski. Música: Gustav Mahler. Vestuario: Salvador Fernández), obra que ha sido remontada por el maestro Lázaro Carreño, quien formó parte del elenco de estreno. Estará interpretada en esta ocasión por Dani Hernádez, Raúl Abreu, Diego Tápanes, Roque Salvador, Luis Fernández, Omar Hernández, Daniel Rittoles y Pedro Alfonso.
«El mejor elogio para la coreografía [Canto Vital] y los intérpretes es el haber podido transmitirnos tanto en tan poco tiempo», apunto Eduardo Villanueva, en diario El Nacional, de Santo Domingo. Mientras que Emilio López Verdú del periódico El día del mundo, de Palma de Mallorca, España, señaló: «… explora las capacidades de la danza masculina en el baile cubano, caracterizado por su expresividad y caballerosidad.»
Vestida de nit, de la coreógrafa española María Rovira, música de Silvia Pérez y vestuario de Salvador Fernández, que será asumida por Ely Regina y Ariam Arencibia (26) / Claudia García y Ariam Arencibia (27) / Wendy Castell y Adniel Reyes (28).
Y cierra el programa Majísimo (Coreografía: Jorge García. Música: Jules Massenet. Vestuario: Salvador Fernández), divertimento que presenta un contrapunto entre aires hispánicos y la técnica del ballet clásico. Lo interpretarán Claudia García, Daniela Gómez, Estefanía Hernández, Ana Zamora, Adrián Sánchez, Omar Hernández, Alejandro Olivera y Daniel Rittoles (26) / Ginett Moncho, Cynthia Villalonga, Chavela Riera, Ailadi Travieso, Adrián Sánchez, Raúl Abreu, Cosme Tablada y Alejandro Olivera (27) / Claudia García, Alianed Moreno, Laura Blanco, Ana Zamora, Adrián Sánchez, Omar Hernández, Alejandro Olivera y Daniel Rittoles (28)
El programa lo integran además: Espartaco [Dúo de amor], de Azari Plisetski. Música: Aram Jachaturián y vestuario: Salvador Fernández, interpretado por Sadaise Arencibia y Adrián Sánchez (solo podrá verse el viernes 26 y el sábado 27).
Estarán en escena el viernes 26 y el domingo 28: Valsette [Versión de Nuestros valses] (Coreografía: Vicente Nebrada. Música: Teresa Carreño y Ramón Delgado Palacios interpretada al piano por Rodrigo García) y asumida por Viengsay Valdés y Dani Hernández, e Invierno (Coreografía: Ely Regina Hernández. Música: P. I. Chaikovski), ballet inspirado en el sueño que conforma el argumento del ballet Cascanueces, la coreógrafa recrea la famosa Escena de las Nieves a las que agrega dos estatuas de hielo que, distantes y ajenas al descubrirse, inician un hermoso diálogo. La interpretarán Anette Delgado y Dani Hernández.
El sábado 27 se hará, de manera especial, la entrega del Premio Nacional de Danza 2019 al maestro Adolfo Roval, en el escenario de la Sala García Lorca del Gran Teatro de La Habana «Alicia Alonso».
Las entradas para estas funciones se pondrán a la venta a partir del martes 23 de abril, de 9:00 am. a 5:00 pm., en la taquilla del Gran Teatro de La Habana «Alicia Alonso».
Dpto. de Prensa
Ballet Nacional de Cuba
Añadir nuevo comentario