Pasar al contenido principal

Celebración del XXVII Festival La Huella de España

Mar, 15/02/2022 - 17:43
Celebración del XXVII Festival La Huella de España

Palabras de la prima ballerina assoluta Alicia Alonso y del excelentísimo señor embajador de España en Cuba Juan Fernández trigo a propósito de la inauguración del xxviii festival la huella de España.

 

"Un nuevo encuentro del arte y la amistad nos une en este Festival, evento en que el público cubano tiene ocasión de revivir recuerdos, constatar afinidades y recordar la vigencia de las raíces históricas que nos unen a los pueblos ibéricos. Y este año tenemos la feliz ocasión de acercarnos a la cultura vasca, propia de un pueblo de muy antiguas relaciones con Cuba, y cuyos representantes han estado presentes en distintas etapas de nuestra historia. Como bailarina, supe desde muy temprano de la presencia del folclor vasco entre los elementos que contribuyeron a la formación de la técnica del ballet. En la historia de nuestro arte, conocimos como las famosas comedias-ballets presentadas por Molière y Lully en Versalles incluían bailarines vascos, a los que asignaban difíciles pasos en que pudieran desplegar las habilidades espectaculares de su baile. Los franceses Noverre y Dauberval, en las producciones que montaban en la Ópera de París, tomaban pasos directamente del baile de los vascos. Todo esto ocurría en el siglo XVIII, pero algunos de esos aportes quedaron fijados dentro del vocabulario del ballet académico, en el que existe, por ejemplo, un paso muy popular que aún denominamos “pas de basque”. Ello es una prueba importante de las raíces populares, muchas veces ignoradas, en el arte del ballet. Pero no solo en la danza hemos recibidos esos aportes, que en nuestro país también han existido en el campo de la literatura y el deporte. Recuerdo, asimismo, mis actuaciones con el Ballet Nacional de Cuba en varias ciudades del País Vasco, donde en numerosas ocasiones hemos ofrecido nuestro arte y recibido admiración y cariño. De estas visitas, debo señalar que tuve el honor de recibir, personalmente, importantes distinciones que me fueron conferidas en el Teatro Arriaga, de Bilbao, y en el Teatro Victoria Eugenia, de San Sebastián. 
Damos pues la bienvenida a la presencia cultural del noble pueblo vasco, que acogemos con respeto y afecto". 
Alicia Alonso
Directora General, Ballet Nacional de Cuba

 

 

 

 

"Pocas naciones en el mundo han tenido el privilegio de que sus pueblos hayan construido lazos tan fuertes y entrañables como España y Cuba. El Festival “La Huella de España” lleva 30 años celebrando y renovando esa amistad y respeto. Muchas cosas han cambiado en estos 30 años, pero hay una que se mantiene inalterable: la cercanía de nuestras gentes y la imbricación de nuestras culturas. Cada dos años, “La Huella de España” sirve para trazar un mapa de esos afectos compartidos que se forjaron en el pasado y se proyectan hacia el futuro.
La de 2019 va a ser una edición especial. En primer lugar, porque estamos en plena celebración del V Centenario de La Habana, una ciudad que en su paisaje urbano y humano condensa, aunque no agota, la profundidad de nuestros vínculos. En segundo lugar, porque en 2019 “La Huella de España” se dedica al País Vasco, una tierra con una marcada personalidad que se manifiesta en sus formas de expresión artística, culinaria y hasta deportiva; de todas ellas se podrá disfrutar durante el Festival, gracias al talento de artistas de aquí y de allá. 
“La Huella de España” es fruto de un esfuerzo conjunto, pero debo agradecer y destacar el apoyo de Alicia Alonso, quien desde los inicios impulsó el proyecto y hasta hoy sigue a su lado junto al Ballet Nacional de Cuba y el Ministerio de Cultura de Cuba; esas instituciones, alimentadas por el entusiasmo de las Sociedades Españolas, garantizan la vigencia de un Festival entrañable. Desde la Embajada de España acompañamos con ilusión y orgullo esta andadura". 
Juan Fernández Trigo
Embajador de España en Cuba
Foto de Alicia Alonso, Pedro Simón.

Añadir nuevo comentario

Últimas Noticias

XXXI FESTIVAL LA HUELLA DE ESPAÑA Dedicado a Islas Baleares Del 22 al 26 de abril de 2025 PROGRAMACIÓN MARTES 22 DE ABRIL  Pasacalle de las Escuelas y Sociedades de la... leer más
REALIZA BALLET NACIONAL DE CUBA GIRA POR SANTIAGO DE CUBA, BAYAMO Y CAMAGÜEY El Ballet Nacional de Cuba, bajo la dirección de Viengsay Valdés, realizará una gira por Santiago de... leer más
El Ballet Nacional de Cuba participa por estos días en la Feria Internacional del Libro de La Habana número 33, con varias propuestas editoriales que resaltan el valor e historia... leer más